• Principal
  • Acceso al AULA VIRTUAL
  • CURSOS DISPONIBLES
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar

logo


  • Principal
  • Acceso al AULA VIRTUAL
  • CURSOS DISPONIBLES
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Contactar
facebook
flickr
linkedin
twitter
youtube


Curso online de Fundamentos de Toxicología Forense

ID CursoNombre del cursoDirector/aComienzaFinaliza
TOXFORFundamentos de Toxicología ForenseDr. César López Matayoshial formalizar inscripción y pagoa las 4 semanas

toxicología forense

 

 

  • OBJETIVO

    El objetivo general de este curso es describir los fundamentos del trabajo que puede realizar un Toxicólogo Forense y las principales aplicaciones de la investigación para el laboratorio de Toxicología Forense. El alumno podrá identificar las estrategias, metodologías y técnicas más apropiadas para el estudio de muestras de interés forense y médico-legal.

  • CARACTERÍSTICAS

    El curso tiene las siguientes características:

    • 18 videotemas didácticos en HD.
    • 22 horas de formación on line.
    • 4 Tests de evaluación.
    • Foros para consultas.
    • Convalidable por 1 crédito ECTS Y 1,5 créditos UCM de libre elección.
  • PRECIO DE MATRÍCULA

    Cuota de inscripción: 120 €.

    Descuento del 10% para miembros del Colegio de Biólogos de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja – Navarra, Comunidad Valenciana y la Asoc. y Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana (se deberá incluir el nº de colegiado e indicar a qué colegio pertenecen).

    El curso está preparado para comenzar en cualquier fecha, una vez que se formaliza la inscripción. De esta forma, se ajusta a las necesidades y ritmos de cada persona. Una vez comenzado, la duración del curso es de 4 semanas, cada una de ellas, dedicadas a un módulo del programa, con un total de 22 horas de formación.

  • PROFESORADO Y EQUIPO ACADÉMICO

    Durante el curso on line, participan en los foros y atienden a los alumno/as del curso:

    • Dr. Eduardo Arroyo Pardo: Doctor en ciencias biológicas (1993) y licenciado en bioquímica (2004) por la Universidad Complutense de Madrid, es profesor titular del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria de la citada universidad, donde dirige el Laboratorio de Genética Forense y Genética de Poblaciones desde 2005.
      Ha dedicado toda su vida universitaria a la docencia en biología y genética forenses y ha dirigido numerosos proyectos de investigación en ADN antiguo y en genética y filogenia de las poblaciones, campos en los que desarrolla su actividad investigadora principal.
    • Dr. César López Matayoshi: Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Ciencias Forenses (UAM) y otro en Pericia Sanitaria (UCM). Licenciado en Biología. Estudios en Biología y Química en la Universidad Cayetano Heredia (UPCH) en Perú. Especialista en Toxicología, Criminalística, y en Análisis Instrumental y Fisicoquímico. Investigador y Colaborador Honorífico en Docencia Práctica del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria de la UCM.

    ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN:

    • Cláudia F. Lopes Gomes: Licenciada en Biología, Máster en Genética Forense, Colaboradora Honorífica del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria, Investigadora del Laboratorio de Genética Forense y Genética de Poblaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • DESTINATARIOS

    Este curso está destinado a cualquier persona que desee iniciarse en el campo de la toxicología forense, medicina legal y/o química analítica. También para técnicos de laboratorio, estudiantes de grado, licenciatura o diplomado en Ciencias de la Salud y/o Experimentales y estudiantes de F.P. que deseen iniciar o ampliar sus conocimientos.
  • DURACIÓN Y DESARROLLO

    El curso está preparado para comenzar en cualquier fecha, una vez que se formaliza la inscripción y el pago de la matrícula. De esta forma, se ajusta a las necesidades y ritmos de cada persona. Una vez comenzado, la duración del curso es de 4 semanas, durante las cuales podrá acceder a los contenidos del curso. El curso está estimado en 22 horas de formación on line, dedicadas a la visualización de vídeos, lectura de documentación, estudio, repasos, realización de test y resolución de dudas en foros.
  • CERTIFICACIÓN

    Al finalizar el curso y aprobar los test de cada módulo, el estudiante recibirá un certificado en PDF con un código individual de identificación, donde constarán las horas de formación on line, la calificación media obtenida y el temario del curso. El curso tiene la autorización de la UCM, para el reconocimiento de 1 crédito ECTS y 1,5 créditos de libre elección. Los alumnos que deseen solicitar los créditos de la UCM, deberán aprobar el curso y solicitar la tramitación de este certificado escribiendo a genforen@med.ucm.es.
  • METODOLOGÍA

    El curso se realiza a distancia en la modalidad on line. El material didáctico es AUDIOVISUAL. Todos los contenidos se explican a través de 18 videotemas de corta duración, donde el profesor del curso expone los conceptos clave apoyado de imágenes, esquemas y vídeo. Durante el curso se puede acceder a la visualización de los vídeos, a medida que se va avanzando. Pueden visualizarse las veces que se necesiten. El material audiovisual no es descargable para su acceso offline, por lo que deberá contar con conexión a Internet para su visionado.

    Los vídeos didácticos incluidos son de 2 tipos:

    1) Vídeos de Explicación de Contenidos, el profesor expone los conceptos y contenidos relativos al programa del curso, apoyándose en esquemas, imágenes o vídeo.

    2) Vídeos de Experiencias en laboratorio, donde se exponen casos y se explican procesos con el apoyo de fotografías reales y vídeos filmados en el laboratorio especializado en toxicología forense y sala de autopsias.

    Paralelamente el alumno/a dispondrá de acceso a foros de discusión para consultar cualquier duda que tenga durante la realización del curso. También dispondrá de un documento en PDF por cada módulo, que contiene los textos e imágenes de todas las diapositivas utilizadas en los videotemas, con un espacio adicional que permite tomar anotaciones si lo desea.

    El alumno/a deberá realizar y superar los tests de evaluación en cada módulo, para poder avanzar durante el curso.

    La metodología de este curso es ON LINE CON FECHA DE COMIENZO A MEDIDA, por lo que el alumno/a puede iniciar la acción formativa en la fecha que desee una vez formalizada la inscripción y pago de la matrícula y, a partir de ese momento, dispondrá de 4 semanas de acceso a la plataforma para realizar el curso on line en el horario que mejor le convenga.

  • PROGRAMA

    El curso está estructurado en 3 módulos:

    Módulo 1: La toxicología forense y su participación en la criminalística.
    1.1. Criminología y criminalística.
    1.2. Toxicología forense y toxicología moderna.
    1.3. Intoxicación en la toxicología forense.

       LabEXP: El laboratorio de toxicología forense.

    Módulo 2: Muestras para análisis toxicológicos.
    2.1. El lugar de los hechos.
    2.2. Recogida de muestras.
    2.3. Muestras durante la autopsia judicial.

       LabEXP – Recepción de muestras.
       LabEXP – La autopsia.
       LabEXP – Antes de la autopsia.
       LabEXP – Autopsia toxicológica tardía.

    Módulo 3: El análisis toxicológico.
    3.1. Análisis toxicológico forense.
    3.2. El Análisis.
    3.3. Métodos instrumentales.
    3.4. Investigación, Desarrollo e Innovación.

        LabEXP – Análisis por absorción atómica.
        LabEXP – Cromatógrafo de gases.

    Módulo ANEXO: Entorno Personal de Aprendizaje en Ciencias Forenses.

     

    LabEXP: Videotemas didácticos donde se explican y se muestran fotografías y vídeos de experiencias reales del laboratorio de toxicología forense y sala de autopsias. Algunos vídeos contienen imágenes que pueden herir la sensibilidad del alumno/a y son de visualización opcional, no siendo requisito para la finalización del curso.

    CONTENIDO ANEXO AL CURSO: El curso incluye un módulo anexo de “Entorno Personal de Aprendizaje en Ciencias Forenses”, impartido por Alberto Rojo, psicólogo y tecnólogo educativo. En este anexo se explican aplicaciones informáticas y recursos de la web que pueden ser de utilidad en el aprendizaje continuo y actualización sobre información que se publica en internet sobre toxicología forense.

 

  • Escanee con su móvil el código y descargue el folleto del curso en PDF
Compartir esta información en...

INSCRÍBASE HOY MISMO

INSCRIBIRSE EN EL CURSO
Precio de matrícula: 120 €

Folleto PDF del curso

Información completa del curso
DESCARGAR PDF

Dirección del curso

Dr. César López Matayoshi
Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Ciencias Forenses (UAM) y otro en Pericia Sanitaria (UCM). Licenciado en Biología. Estudios en Biología y Química en la Universidad Cayetano Heredia (UPCH) en Perú. Especialista en Toxicología, Criminalística, y en Análisis Instrumental y Fisicoquímico. Investigador y Colaborador Honorífico en Docencia Práctica del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria de la UCM.
Eduardo Arroyo Pardo
Dr. Eduardo Arroyo Pardo
Doctor en ciencias biológicas (1993) y licenciado en bioquímica (2004) por la Universidad Complutense de Madrid, donde dirige el Laboratorio de Genética Forense y Genética de Poblaciones desde 2005.

Organización y administración

CLÀUDIA LOPES GOMES
Cláudia F. Lopes Gomes
Licenciada en Biología, Máster en Genética Forense, Colaboradora Honorífica del Departamento de Toxicología y Legislación Sanitaria, Investigadora del Laboratorio de Genética Forense y Genética de Poblaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Vídeo DEMO del curso


© 2021 GENFOREN • Reservados todos los derechos • Aviso legal • Política de Cookies
Laboratorio de Genética Forense y Genética de Poblaciones
Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología
Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid
Partner tecnológico: PSITEL E-LEARNING
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
Política de Cookies