ID Curso | Nombre del curso | Director/a | Comienza | Finaliza |
---|---|---|---|---|
MCRITICAS | Análisis Genético de Muestras Críticas | Dra. Sara Palomo Díez | al formalizar inscripción y pago | a las 8 semanas |
Descuento del 10% para miembros del Colegio de Biólogos de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja – Navarra, Comunidad Valenciana y la Asoc. y Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana (se deberá incluir el nº de colegiado e indicar a qué colegio pertenecen).
El curso está preparado para comenzar en cualquier fecha, una vez que se formaliza la inscripción. De esta forma, se ajusta a las necesidades y ritmos de cada persona. Una vez comenzado, la duración del curso es de 8 semanas, cada una de ellas, dedicadas a un módulo del programa, con un total de 42 horas de formación online.
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN:
Los vídeos didácticos incluidos son de 2 tipos:
1) Vídeos de Explicación de Contenidos, el profesor expone los conceptos y contenidos relativos al programa del curso, apoyándose en esquemas, imágenes o vídeo.
2) Vídeos de Experiencias en laboratorio, donde se explican procesos con el apoyo de vídeos filmados en un laboratorio especializado en análisis de ADN crítico.
Paralelamente el alumno/a dispondrá de acceso a foros de discusión para consultar cualquier duda que tenga durante la realización del curso. También dispondrá de un documento en PDF por cada módulo, que contiene los textos e imágenes de todas las diapositivas utilizadas en los videotemas.
El alumno/a deberá realizar y superar los tests de evaluación, para poder avanzar durante el curso.
La metodología de este curso es ON LINE CON FECHA DE COMIENZO A MEDIDA, por lo que el alumno/a puede iniciar la acción formativa en la fecha que desee una vez formalizada la inscripción y pago de la matrícula y, a partir de ese momento, dispondrá de 8 semanas de acceso a la plataforma para realizar el curso on line en el horario que mejor le convenga.
MÓDULO 2: El ADN antiguo y sus fuentes.
2.1. ADN Antíguo y ADN Crítico.
2.2. Fuentes de ADN antiguo: Tipos de muestras.
2.3. Selección muestral y precauciones durante la toma de muestras.
LabExpert M2-A: Selección de muestras críticas en laboratorio.
MÓDULO 3: Dificultades y limitaciones en el estudio del ADN en muestras críticas.
3.1. Características generales del ADN antiguo y/o crítico.
3.2. Características físico-químicas del ADN antiguo y/o crítico.
3.3. Otras problemáticas asociadas al ADN antiguo y/o crítico.
MÓDULO 4: Estrategias empleadas en el análisis de ADN antiguo y/o crítico.
4.1. Introducción.
4.2. Técnicas para detectar la fragmentación de las cadenas de ADN y metodología para enfrentar el problema.
4.3. Técnicas para detectar la escasez de ADN y metodología para enfrentar el problema.
4.4. Técnicas para detectar la presencia de daño molecular y metodología para enfrentar el problema.
4.5. Técnicas para detectar la presencia de inhibidores de la PCR y estrategias para enfrentar el problema.
4.6. Técnicas para detectar la presencia de ADN contaminante y estrategias para enfrentar el problema.
MÓDULO 5: El proceso experimental completo para el análisis de ADN crítico.
5.1. Estrategias y métodos de prospección molecular.
5.2. Proceso experimental.
5.3. Pruebas adicionales: Clonación bacteriana.
LabExpert M5-A: Limpieza superficial de la muestra.
LabExpert M5-B: Trituración de la muestra.
LabExpert M5-C: Extracción de ADN: metodologías.
LabExpert M5-D: Amplificación por PCR.
MÓDULO 6: La interpretación de los resultados en el análisis de ADN crítico.
6.1. Interpretación de resultados del análisis de ADN mitocondrial. Análisis de secuencias y SNPs. Problemática y soluciones.
6.1.1. Formatos de la secuencia de ADN.
6.1.2. Evaluación de la calidad de la secuencia.
6.1.3. Software para la evaluación de la calidad de la secuencia y la lectura de la misma.
6.1.4. Bases de datos de ADN mitocondrial.
6.1.5. Software para la asignación de haplogrupo a un haplotipo.
6.2. Interpretación de resultados del análisis de STRs autosómicos. Problemática y soluciones.
LabExpert M6-A: Uso de software: CHROMAS.
LabExpert M6-B: Uso de software: MUTATION SURVEYOR.
MÓDULO 7: Criterios de autenticidad y estructura del laboratorio de ADN crítico.
7.1. Criterios de autenticidad del ADN antiguo.
7.2. La estructura del laboratorio de ADN antiguo y/o crítico.
LabExpert M7-A: Visita al laboratorio de ADN.
LabExpert M7-B: Descontaminación: LUZ ULTRAVIOLETA.
MÓDULO 8: Últimos avances y futuro de los estudios de ADN antiguo.
8.1. Secuenciación masiva/metagenómica.
8.2. Epigenética aplicada al estudio de restos arqueológicos.
8.3. Extracción de ADN no destructiva.